Es para nosotros un placer anunciar que la Universidad de Salamanca cuenta ya con una asociación de estudiantes que defienda los valores socialistas.
Movimiento de Alumnos Socialistas nacemos con la intención de llevar al ámbito educativo esos mismos valores de igualdad, libertad, solidaridad, tolerancia, participación y compromiso con un mundo mejor. No solo somos una asociación de estudiantes, M.A.S. formamos parte de una de las más importantes federaciones de estudiantes de nuestro país(FAEST), Federación que posee la mayor representación estudiantil en el conjunto de las Universidades españolas, sin olvidar los cerca de quinientos centros de ESO y Bachillerato en la que también estamos presentes.
Pero lo más importante, en M.A.S. buscamos lo mismo que vosotros, porque compartimos vuestras ideas y metas, porque creeemos en los estudiantes de éste país y ésta ciudad, en definitiva, porque con vosotros somos MAS.
Movimiento de Alumnos Socialistas nacemos con la intención de llevar al ámbito educativo esos mismos valores de igualdad, libertad, solidaridad, tolerancia, participación y compromiso con un mundo mejor. No solo somos una asociación de estudiantes, M.A.S. formamos parte de una de las más importantes federaciones de estudiantes de nuestro país(FAEST), Federación que posee la mayor representación estudiantil en el conjunto de las Universidades españolas, sin olvidar los cerca de quinientos centros de ESO y Bachillerato en la que también estamos presentes.
Pero lo más importante, en M.A.S. buscamos lo mismo que vosotros, porque compartimos vuestras ideas y metas, porque creeemos en los estudiantes de éste país y ésta ciudad, en definitiva, porque con vosotros somos MAS.
MAS APOYA EL EEES
Como todos sabéis, mañana día 13 de Noviembre está convocada una protesta convocada por el sindicato de Estudiantes en contra del Espacio Europeo de Educación Superior, también conocido como Proceso de Bolonia.
Ante las tergiversaciones y falacias que se están vertiendo acerca de tan necesario proceso, exponemos aquí cual es la realidad objetiva de la situación actual y como va a afectar a nuestra Universidad la integración en el EEES.
Ante las tergiversaciones y falacias que se están vertiendo acerca de tan necesario proceso, exponemos aquí cual es la realidad objetiva de la situación actual y como va a afectar a nuestra Universidad la integración en el EEES.
NO EEES:
la renovación necesaria para adaptarse a la nueva estructura universitaria. Todos los estudios actuales tienen cabida en el nuevo sistema universitario.Conlleva un aumento de la matrícula universitariaLas tasas universitarias, las decide la propia Universidad dentro de unos baremosestablecidos por el Gobierno, de acuerdo a la subida del IPC.En ningún momentose plantea la renovación de esta medida, por un aumento generalizado de las tasasde matrícula.Hará más difícil el estudio de MastersCon el EEES se crearán nuevos masters de postgrado a precios públicos, lo queimplica que los Masters Oficiales, tendrán precios asequibles.Será más duro el ingreso en la UniversidadEl EEES no modifica en ningún sentido la actual Prueba de Acceso a laUniversidad, que entrará en funcionamiento este año, y que servirá para el accesoa la nueva estructura universitaria.Aumentará el número de alumnos en las clasesEl número de alumnos por clase será inferior y las clases serán más tuteladas.Llevará jornadas de 8 horas diarias de clases y estudio
Con el nuevo sistema de crédito ECTS, se cuantifica no solo el tiempo de clasepresencial, sino el de estudio propio, investigación, etc.
EL EEES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario